Tecnología

Ya puedes entrar en Mi Movistar desde tu televisión de Movistar

Si la semana pasada conocíamos la nueva Living App SmartWifi para Movistar+ que nos permite controlar la red WiFi de Movistar desde la televisión de Movistar+, hoy seguimos conociendo otra de estas aplicaciones para el deco de televisión de la operadora azul. Concretamente, hablamos de Mi Movistar, la aplicación de gestión para clientes que permite consultar consumo Movistar (minutos y gigas), además de otros aspectos de la tarifa. Os damos todas las claves para entrar en Mi Movistar desde tu televisión de Movistar+.

Mi Movistar es la zona exclusiva de clientes que permite gestionar las líneas ya sea desde la web o bien desde la aplicación para iOS y Android. Las 5 gestiones más utilizadas son el detalle de consumo de cada línea, consultar la factura, cambio de domiciliación bancaria, recordar mi código PUK o cambio de titularidad de una línea. Se puede acceder mediante usuario y contraseña, o bien sin contraseñas con Mobile Connect.

Mi Movistar ya disponible en Movistar+

Para poder acceder a esta aplicación es necesario tener el router WiFi de alta velocidad Movistar, más conocido como HGU (Home Gateway Unit), además del nuevo deco de televisión de Movistar. Se trata de la segunda aplicación de este tipo que llega al deco de televisión después de Smart WiFi Living App.

Desde el sofá de caso vamos a poder abrir la aplicación de Mi Movistar en la sección Apps del servicio de televisión Movistar+. La autenticación se realizará utilizando el móvil y Mobile Connect, introduciendo el número de teléfono principal del contrato de Movistar Fusión. En ese momento, recibiremos un mensaje en el terminal con un código que deberemos teclear con el mando de televisión. Entonces ya podremos acceder a la información de los consumos de las líneas.

En esta primera versión tenemos datos del consumo de los datos compartidos en todo el contrato que tengamos con Movistar, pero también información detalla de cada una de las líneas. Además, se verán también los gastos extra que se vayan generando en el contrato, aunque esto es algo que llegará en futura versiones.

No obstante, Movistar nos recuerda que, si queremos tener muchos más detalles de la cuenta de clientes, debemos utilizar Mi Movistar para Android y Mi Movistar para iPhone. La versión móvil (y la versión web) cuentan con todas las opciones disponibles para gestionar nuestras líneas, consultar consumos y facturas e incluso contratar algunos productos adicionales.

¿Qué os parecen estas Living Apps que están llegando al deco de Movistar+?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *