Tecnología

Alternativas gratis a Windows Movie Maker para editar vídeos

Los vídeos son el tipo contenido más consumido hoy en día, de ahí que cada vez haya más gente que comience a hacer sus pinitos en la edición de vídeos. Una de las herramientas referentes en esta tarea fue durante años Windows Movie Maker, sin embargo, hace ya mucho tiempo que Microsoft dejó de dar soporte al famoso editor de vídeos. Concretamente, fue en el verano de 2012 como parte de la descontinuación de Windows Live Essentials. Por suerte, hoy en día podemos encontrar otras herramientas que nos permiten editar nuestros vídeos de forma sencilla. A continuación, vamos a mostrar algunas de las mejores alternativas a Windows Movie Maker.

Si estás buscando una aplicación con la que editar tus vídeos, probablemente te habrás encontrado con que muchas de ellas son de pago o su uso es bastante complejo y requiere que tengamos bastante experiencia en el uso de este tipo de herramientas. En el recopilatorio que mostramos a continuación, puedes encontrar algunas de las aplicaciones más interesantes y fáciles de manejar si lo que buscar es una herramienta para editar vídeos, incluso muchas de ellas son más completas que el propio Windows Movie Maker.

Windows Movie Maker

Editores para principiantes

Si no tienes experiencia en la edición de vídeo es mejor comenzar con editores más sencillos para ir practicando con las herramientas más básicas.

Wax

Una de las grandes alternativas a Windows Movie Maker es Wax. Es uno de los editores de vídeo más veteranos, pero que sin duda sigue siendo una gran herramienta, sobre todo para aquellos usuarios que se inician en este tipo de tareas. Su gran sencillez hace que sea ideal para usuarios aficionados, pero eso no quita para que cuente con numerosas herramientas que permiten editar y aplicar numerosos efectos a nuestros vídeos para conseguir resultados de calidad.

wax alternativa Windows Movie Maker

Eso sí, el único inconveniente que podemos encontrarnos es que no sea compatible con algún tipo de formato de archivo de vídeo moderno. En ese caso, tendremos que buscar una herramienta alternativa o bien convertir dicho formato a otro compatible con Wax. Descargar Wax. La versión 2.0 de Wax está verificada en Windows 98, Windows ME, Windows XP, Windows 2000 y Windows Vista.

Avidemux

Avidemux es otra gran alternativa cuando queremos editar vídeos, aunque también ofrece la posibilidad de realizar montajes de manera realmente sencilla. Es compatible con Windows, mac OS y Linux y junto con todas las opciones para editar vídeos o crearlos de forma rápida, cuenta con un montón de filtro de vídeo y audio para que podamos ajustar todas las transiciones o añadir subtítulos de forma sencilla. Uno de los inconvenientes de esta herramienta es que no nos permite combinar vídeos de diferentes dimensiones, es decir, con una altura o anchura distinta. Para poderlos combinar correctamente, deberán tener las mismas dimensiones. Descargar Avidemux.

Avidemux soporta formatos de vídeo como avi, mpeg, mov, ogg y NuppelVideo, a través de los cuales se soportan los códec de vídeo divx, xvid, mpeg, Huffyuv, raw o dv, y también códecs de audio como mp3, wma, ac3 y mp2.

Avidemux alternativa Windows Movie Maker

Openshot

Otra herramienta disponible para Windows, Linux, Chrome OS y Mac es OpenShot. Un editor de vídeo que ofrece grandes posibilidades y es, para muchos, otra de las alternativas a Windows Movie Maker más completas. Además de todas las herramientas básicas para la edición de vídeos, OpenShot cuenta con otras funciones interesantes como la de poder grabar vídeo directamente desde una webcam sin necesidad de una cámara externa o la de poder editar y exportar contenido hasta en 4K UHD a 60 fps. Descargar OpenShot.

Openshot requieres de sistemas operativos que trabajen en modo de 64 Bits con procesadores Multi – Core, otros de los requisitos para poder trabajar con este editor son los 4 GB de memoria RAM necesarios y al menos 500 MB de espacio de almacenamiento disponible en el disco duro.

VirtualDub

Si somos usuarios inexpertos en esta materia, pero nos apetece hacer nuestros primeros pinitos en la edición de vídeo, VirtualDub es otra gran alternativa a tener en cuenta. Un programa al que tampoco le podemos pedir ciertas funciones avanzadas, pero que sin embargo permite una edición de vídeo sencilla y al alcance de cualquiera.

Permite la edición de vídeos de gran tamaño y cuenta con numerosos filtros para conseguir diferentes efectos. Ofrece la posibilidad de grabar vídeo directamente desde una webcam y es compatible con archivos de vídeo de los formatos más habituales. Descargar VirtualDub.

MiniTool MoviMaker

Es otro sencillo editor de vídeos que podemos conseguir de forma totalmente gratis, pero con el que podremos crear vídeos casi sin límites. Es un software bastante potente con una interfaz muy sencilla de manejar y comprender con el que podemos crear y editar vídeos sin que sea necesario tener una dilatada experiencia en el uso de este tipo de herramientas. Es decir, el periodo de aprendizaje de MiniTool MoviMaker es bastante corto y casi cualquier podrá comenzar a manejarlo después de empezar a trastear un poco entre todas las opciones que ofrece.

También incorpora un recortador de vídeo con el que podemos dividir fácil y rápidamente vídeos muy largos en otras partes más pequeñas, e incluso nos ofrece la posibilidad de indicar y ajustar la duración del vídeo desde la línea de tiempo. Descargar MiniToool MoviMaker. Este editor está disponible para Windows 7, Windows 8.1 y Windows 10, además, requiere de procesador Intel i5 de más de 2 GHz, 8 GB de memoria RAM, una tarjeta gráfica Intel HD Graphics o superior, Nvidia Geforce GTX 700 o superior o AMD Radeon R5 o posterior y 10 GB de espacio de almacenamiento disponible en el disco duro.

Editores avanzados

Estos programas ofrecen herramientas y características que se aproximan mucho a las de los editores profesionales, en algunos casos incluso superándolos incluyendo bibliotecas de efectos y transiciones gratuitas, por ejemplo.

VSDC Free Video Editor

Es para la mayoría de los usuarios de este tipo de herramientas el editor de vídeos gratuito más completo. Incluso ofrece más herramientas que algunos de los programas de pago diseñados para la edición de clips, de ahí su gran popularidad. Está disponible para Windows XP (Service Pack 3), Windows Vista, Windows 7, Windows 8 y Windows 10. Este editor necesitas de un procesador Intel de 1,5 GHz o superior, 1 GB de RAM y 300 MB de espacio disponible en el disco duro.

VSDC alternativa Windows Movie Maker

VSDC ofrece todas las herramientas básicas para editar nuestros vídeos, pero además, cuenta también con todo lo necesario para realizar correcciones, transiciones o poder aplicar efectos y filtros a todo tipo de vídeos. Y, por si fuera poco, cuenta también con una herramienta de captura de escritorio integrada con sonido. Como aspecto negativo, hay que decir que ciertas opciones están un poco escondidas. Descargar VSDC Free Video Editor.

VideoPad Video Editor

Otro de los editores de vídeo gratuitos e interesantes que podemos usar como alternativa al desaparecido Windows Movie Maker es VideoPad Video Editor. Una herramienta que además de ofrecer todas las herramientas típicas de edición de vídeo, cuenta también con la opción de exportar vídeos en 4K y herramientas para la importación de vídeos, adicción de audio y fotos, etc. Descargar VideoPad Video Editor.

Videopad está disponible para ambas plataformas Windows (XP / Vista / 7 / 8 / 8.1 / 10) y Mac (macOS X 10.5 o superior). Es compatible con numerosos formatos de audio (wav, m4a, mp3, mid, flac, aac, wma, au, aiff, ogg y más), vídeo (avi, mpeg, wmv, divx, xvid, mp4, mov y otros) e imágenes (jpg, png, bmp, gif, tif, etc.). Para exportar las creaciones podremos hacerlo en formato avi, mp4, wmv, 3gp, mpg, mov, mkv y gif).

Videopad alternativa Windows Movie Maker

Shotcut

En lo que a su interfaz se refiere, quizás es la alternativa que más se parece al famoso Windows Movie Maker por su apariencia, botones y la línea de tiempo que muestra. Además, se trata de una herramienta muy sencilla de manejar que, además, incluye funciones realmente interesantes como la de añadir filtros o transiciones a nuestros vídeos.

Una herramienta de código abierto que podemos conseguir de forma totalmente gratis y con la que podremos retocar nuestros vídeos de forma sencilla independientemente de la experiencia que tengamos en este tipo de tareas. Descargar Shotcut.

Jahshaka

Es otra de las alternativas a Windows Movie Maker multiplataforma, puesto que está disponible para Windows, Linux y Mac. Se trata de un editor de vídeo muy completo que podemos conseguir también de forma gratuita y que ofrece múltiples opciones tanto de vídeo como de audio.

Precisamente, una de sus principales características es que cuenta con espacio de audio ilimitado mientras que quizás su mayor inconveniente es que su uso requiere de ciertos conocimientos previos, puesto que ofrece cierto nivel de complejidad a la hora de manejarlo. Descargar Jahshaka.

Lightworks

Por último, pero no por ello menos importante, no podíamos olvidarnos de Lightworks, un programa para la edición de vídeo que podemos conseguir de forma totalmente gratis, aunque también ofrece una versión de pago con otras funciones.

Su interfaz es distinta a la del resto de editores de este recopilatorio, pero no por ello ofrece peores funciones y características. Tanto es así que es utilizada por muchas personas en el ámbito profesional y nos ofrece unos resultados de gran calidad. Además de la posibilidad de editar video, con Lightworks también es posible editar audio. Descargar Lightworks.

Wondershare Filmora Video Editor

Es otra de las grandes alternativas a Windows Movie Maker, independiente del uso que le vayamos a dar, más de andar por casa o incluso a un nivel más avanzado. Y es que se trata de un programa bastante potente pero muy sencillo e intuitivo de manejar. Cuenta con más de 300 efectos incluidos para crear vídeos con unos efectos increíbles y de la manera más sencilla posible.

editar vídeos filmora9

Entre sus principales características, hay que destacar que cuenta con las herramientas necesarias para cortar, recortar, combinar, dividir o ajustas, modo pip, pantalla verde para todo tipo de montajes, un montón de efectos muy creativos y la posibilidad de compartir nuestras creaciones directamente en las redes sociales. Es compatible con todas las últimas versiones del sistema operativo de Microsoft, concretamente desde Windows XP en adelante. Descargar Wondershare Filmora Video Editor.

Kdenlive

Es otra herramienta de edición de vídeo alternativa a Windows Movie Maker que cuenta con un montón de herramientas y opciones interesantes para poder crear o editar un vídeo con total comodidad. Permite usar diferentes canales de audio y vídeo al mismo tiempo, incorpora un buen catálogo de efectos, filtros y transiciones para que nuestros vídeos sean lo más profesionales posibles, y una gran variedad de herramientas para crear títulos.

Se trata de un software de código abierto compatible con Windows y Linux que podemos descargar de forma totalmente gratuita desde el siguiente enlace a la página del desarrollador, aunque también se puede ejecutar en macOS si lo compilas e instalas manualmente según el manual de la web. Descargar Kdenlive.

VideoLan Movie Creator (VLC)

Es un software que nos sirve tanto de reproductor de vídeo y como software de edición. Podemos ejecutarlo tanto en Windows como en Linux y macOS. Es capaz de leer y explotar prácticamente todos los tipos de formatos que hay hoy en día. Su interfaz es bastante intuitiva y con un diseño muy similar al que encontramos en otros programas similares. En este sentido no hay ninguna innovación, ni para bien ni para mal. Descarga VideoLan Movie Creator.

El proyecto de VideoLan Movie Creator (VLMC) es un diseño en código abierto que aún está en fase de desarrollo por lo que todavía no existe un archivo descargable e instalable, solo tenemos a nuestra disposición el código fuente para desarrolladores.

VideoLan Movie Creator

DaVinci Resolve

Aunque su versión de pago es bastante conocida entre profesionales de la edición, la versión gratuita tiene muchas herramientas que nos servirán para realizar todo tipo de tareas con nuestros videos. No es que sea un programa precisamente intuitivo, por lo que necesita un periodo de adaptación hasta conseguir dominarlo con soltura. Se pueden crear proyectos audiovisuales realmente conseguidos y con mucha calidad. En este software tenemos una línea de tiempo de estilo clásico, más o menos lo mismo que encontramos en otros programas de este tipo, con un potente mezclador de audio y una distribución de pistad de audio y video, que en la versión gratuita están limitadas. Es una herramienta perfecta para realizar todo tipo de edición de video de una manera muy profesional. Descarga DaVinci Revolve.

Está disponible para entorno Windows, macOS y Linux. La versión gratuita de DaVinci Resolve 17 incluye las herramientas básicas para la edición de vídeo como editar, cortar, añadir efectos y transiciones y mezclar diferentes pistas de audio. La versión de pago incluye además el motor neuronal de DaVinci, herramientas estereoscópicas tridimensionales, complementos de audio Fairlight FX y decenas de filtros Resolve FX adicionales.

DaVinci Resolve

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *