Indhira Báez: Las marcas deben diseñar productos que lideren su mercado para monetizar
Uno de los grandes errores que cometen las emprendedoras es concentrarse en cuánto dinero pueden ganar, sin pensar en cómo sus productos y servicios van a solucionar necesidades de sus potenciales clientes.
De acuerdo con Indhira Báez, experta en negocios, “cuando las personas tienen una idea lo primero que piensan es sacar dinero de ella. Sí, el dinero es importante porque haces un negocio para sacar dinero y tener libertad económica, pero tienes que pensar primero en la creación del producto”.
Destaca que al momento de idear un servicio o producto es necesario entender a quién estará dirigido y cuáles son sus necesidades. Además, buscar un elemento diferenciador que haga que se destaque de la competencia. “Muchos negocios fracasan porque no conocen a quién le están vendiendo y no saben cómo se van a diferenciar en el mercado y qué van a crear”.
Después de la fase de creación, viene la parte de liderar, es decir, “darte a conocer en el mercado”. Para poder monetizar, las personas tienen que saber en qué consiste ese servicio que está ofertando.
Cuando ya tienes un buen producto y liderazgo en el mercado, se puede comenzar a monetizar, porque “cuando pidas lo que vale, la gente te lo va a pagar sin objeción”, ya que conocen a profundidad las características.
Sin embargo, la directora de Secretos CEO y Mujer Branding resalta que es importante que exista un precio definido para cada uno de los servicios que se estarán ofertando, ya que hace que el cliente esté listo para pagar.
La experta señala que al momento de ir a una negociación se necesita tener un plan definido, el cual contemple todas las posibles objeciones que podría tener el potencial cliente.
Al ser cuestionada sobre el gran consejo que le daría a los emprendedores en este año, precisó que es fundamental que tengan una visión disruptiva, que les permita innovar y diseñar productos acordes a las necesidades del mercado.
Para lograrlo, invitó a planificarse, pero en un esquema trimestral, donde las acciones estén divididas por semanas y días, así, según explica, será más viable y sencillo cumplir con las metas que se han trazado en ese periodo.
Sin embargo, entiende que no se trata solo de planificarse, ya que, si no se acciona, la idea puede quedarse solo plasmada. Por eso, indica que es fundamental creer en sí mismo, “aunque suene cliché”, porque si “no confías en tu producto y en ti nadie más lo hará”.