El último bloqueo de webs piratas para ver el fútbol gratis no ha servido para nada

La semana pasada conocimos una pionera sentencia que obligaba a Movistar, Vodafone, Orange y MásMóvil (entre otros) a bloquear un total de 44 webs de contenido ilegal, principalmente webs piratas para ver el fútbol gratis. Lo novedoso de la sentencia es que se podía actualizar todas las semanas para incluir nuevas webs. Sin embargo, ya hemos visto como bloquear webs no sirve de nada ya que o bien se abren nuevas rápidamente o bien es posible saltarse el bloqueo de las webs. En el caso del último bloqueo de webs piratas para ver el fútbol gratis, os explicamos las razones por las que tampoco ha servido para nada.

La sentencia que da la razón a Telefónica Audiovisual Digital y le permite durante 3 temporadas, es decir, hasta 2022, informar a los principales operadores de las webs piratas que deben bloquear, podía haber marcado un antes y un después en el mundo de la piratería en España, pero parece que no será así.

En la primera hornada, hasta 44 webs han sido bloqueadas por las operadoras. Están no pueden negarse ya que la sentencia deja claro que “El bloqueo de los nuevos recursos web (URLs, dominios o direcciones IP), debe realizarse bajo acceso en protocolos HTTP y HTTPs, y en el plazo máximo de tres horas desde la notificación de nuevo listado”.

Las webs siguen funcionando con VPN o Tor Browser

Las operadoras se dieron prisa en cumplir con la sentencia, lo que nos ha dejado varios días para comprobar que el bloqueo sigue sin ser efectivo. Es cierto que ya no estamos en la situación se hace unos años en que un simple cambio de DNS era suficiente para seguir accediendo, pero tampoco es que la solución para entrar en estas páginas sea demasiado complicada.

Tor Browser 7.0

Varios usuarios han comprobado que tenemos dos alternativas para seguir visitándolas. Por un lado, podemos instalar una VPN, ya sea gratis o de pago. Por otro lado, podemos acceder mediante el navegador Tor Browser que cada día gana adeptos y se ha convertido en la solución número uno para visitar webs bloqueadas, sobre todo para descargar torrent.

Por todo ello, vemos como el bloqueo sigue sin ser efectivo. Una simple búsqueda en Internet nos permite encontrar estos “trucos” para seguir accediendo. Además, algunos de los portales afectados ya trabajan para lanzar nuevos dominios que escapen a este bloqueo. El juego del gato y el ratón ha comenzado.

Las 44 webs bloqueadas

A modo recordatorio, más de 40 páginas fueron bloqueadas por los operadores aunque algunas de ellas siguen siendo accesibles sin demasiados problemas. La realidad es que LaLiga y otros actores están tratando de poner puertas al campo sin demasiado éxito y es que la tecnología suele ir siempre un paso por delante.  Quizás si los derechos del fútbol tuvieran un precio más razonable y los operadores cobraran una cantidad más asequible el número de usuarios dispuestos a pagar sería más elevado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *