El petróleo de Texas baja un 1.5% y cierra en US$79.98 el barril

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó este viernes un 1.5%, hasta los US$79.98 el barril, tras el pacto para fijar un tope de €60 al barril de crudo ruso en la Unión Europea (UE) y por las expectativas respecto a la Organización de Países Exportadores de Petróleo y aliados (OPEP+).

Al finalizar las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del WTI para entrega en enero recortaron US$1.24 con respecto al cierre de la jornada anterior.

El petróleo de referencia estadounidense atravesó una jornada volátil pero que se decantó a la baja tras conocerse el acuerdo alcanzado en la UE sobre el crudo ruso como parte de las represalias contra Moscú acordadas junto al G7 por la guerra contra Ucrania.

Pese a ello, el Texas cierra la semana con una subida de precio de casi el 5% por la esperanza de que China alivie las restricciones para contener el coronavirus y eso potencie la demanda de combustible de uno de los mayores consumidores mundiales.

La viceprimera ministra Sun Chunlan, a cargo de supervisar la política de “cero covid”, aseguró en las últimas horas que la baja patogenicidad del virus y la alta tasa de vacunación de más del 90% de la población, entre otros factores, han “creado las condiciones” para que el país “ajuste las medidas contra la pandemia”.

Los analistas señalaban que hoy pesó también en el mercado la incertidumbre de cara a la reunión virtual que celebrará la alianza OPEP+ este domingo para mantener, previsiblemente, su política de recortes de producción, aunque no se descarta que cierren más los grifos.

Por otra parte, los contratos de futuros de gas natural para enero cayeron casi 46 centavos de dólar, hasta US$6.28, y los de gasolina con vencimiento el mismo mes restaron seis centavos, hasta US$2.28 el galón.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *