El déficit fiscal de Argentina salta 1,121% interanual en enero
Argentina registró en enero un déficit primario de 203,938 millones de pesos (US$1,017 millones), lo que implicó un salto del 1,121.3% respecto al resultado negativo del mismo mes de 2022, informaron este miércoles fuentes oficiales.
De acuerdo con datos del Ministerio de Economía, en el primer mes del año se registró un déficit financiero de 537,970 millones de pesos (US$2,683 millones), con un aumento interanual del 257.1%.
Según se desprende de los datos oficiales, el gasto primario creció el 111.2% interanual, por encima de la tasa de inflación de enero, del 98.8% interanual, debido principalmente a la inversión en obras de infraestructura energética, vivienda y transporte.
Pero los ingresos crecieron al 92.4% interanual, un ritmo menor que la inflación, mostrando en parte los efectos de la disminución de ingresos por exportaciones agropecuarias debido a la sequía.
“Dicho comportamiento se vio afectado por la severa sequía que impacta de sobremanera en el rendimiento de principales productos exportables, ocasionando una gran merma en la recaudación asociada a los tributos del comercio exterior del Estado nacional”, dijo el Ministerio de Economía.
Según el acuerdo sellado en marzo de 2022 por Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI), el país suramericano debe bajar este año su déficit fiscal primario al equivalente del 1.9% del PIB, desde el 2.4% del PIB en 2022.