JCE y Cámara de Diputados, entre las de menores calificaciones en transparencia
La Junta Central Electoral (JCE) y la Cámara de Diputados de República Dominicana figuran entre las 17 instituciones con calificaciones por debajo de 85 puntos en monitoreo de transparencia de sus portales web, establece la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (Digeig) en un informe.
En el segundo semestre de 2023, la JCE tiene una calificación de cero, mientras que la Cámara Baja alcanza entre cinco y seis puntos desde abril hasta junio.
Al igual que la Junta, el Instituto Nacional de la Uva (Inuva) tiene cero en el referido período. Asimismo, los datos de la Digeig colocan a la Procuraduría General de la República por debajo de los 85 puntos, obteniendo 66.6, 54.3 y 52.5, respectivamente, en el segundo trimestre del año.
De acuerdo con la institución, en un documento que proporcionó a elDinero, el Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (Inafocam), que obtuvo 76 puntos en abril, descendió a 55.9 y 46.6 en los siguientes dos meses, mientras que la puntuación más alta de la Caja de Ahorros para Obreros y Monte de Piedad fue de 55.6 en mayo, no obstante, en abril y junio se ubicaron en 21.2 y 51.6.
En tanto, el Consejo Nacional de Fronteras (CNF) obtuvo 32.6 puntos en abril, pero aumentó a 68.5 y 72.6 en los dos meses posteriores. En el caso de la Comisión Hípica Nacional, se mantuvo sobre los 60 puntos en el segundo semestre y el Hospital Moscoso Puello se ubicó en los 70 puntos en el mismo período.
El Fondo Nacional para el Medio Ambiente y Recursos Naturales (Fondo MARENA) se ubicó en abril en los 43.8 puntos, sin embargo, aumentó a 54.4 y 74.2 en mayo y junio.
Los datos establecen que el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi) ostentó calificaciones de 92.3 y 92.5 en abril y mayo, respectivamente, mas decayó en el último mes del inventario al conseguir un puntaje de 76.8.
El Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC) tuvo su mejor mes en abril, cuando se alzó con 90.9 puntos, pero decreció en los siguientes meses hasta 82.1 y 77.1, respectivamente.
Un caso similar le ocurrió al Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID), que se situó en el primer mes de la clasificación sobre los 85 puntos, y tuvo su mejor mes en mayo al obtener 90.9, aunque bajó hasta 78.3 en junio.
Tanto el Ministerio de la Juventud como el Jardín Botánico se alzaron con más de 90 puntos en abril y mayo, pero en el último mes descendieron a 81.4 y 81.1.