Economía

Exportaciones de zonas francas registraron US$5,363.6 millones en enero-agosto

Las exportaciones de zonas francas alcanzaron US$5,363.6 millones en el período enero-agosto del 2023, registrando un incremento interanual de 2.5%, informó este lunes el Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE).

De acuerdo con el director ejecutivo del CNZFE, Daniel Liranzo, en agosto del 2023, el valor de las exportaciones de zonas francas se situó en US$672.9 millones, para un crecimiento de un 1.5%, en relación con agosto del 2022.

Liranzo indicó que distintos subsectores productivos de zonas francas registraron incrementos en el valor de sus exportaciones en el periodo enero-agosto, entre los cuales destacan “Productos médicos y farmacéuticos” (6.7%), “Manufactura textil” (9.1%), “Productos eléctricos y electrónicos” (1.0%), “Artículos de plásticos” (36.8%) y “Productos agroindustriales” (17.3%).

Asimismo, destacó que el sector actualmente representa más del 60% de las exportaciones totales del país y que al finalizar 2023 sobrepasará los US$8 millones.

El titular del CNZFE manifestó que el sector cuenta con 196,652 empleos directos, resaltando la actividad de “Tabacos y sus derivados” como el mayor generador de empleos, con 42,836 puestos de trabajo. A esta le siguen: “Servicios” con 39,600, “Confecciones y textiles”, con un total de 35,529, “Productos médicos y farmacéuticos” con 31,895, así como “Productos eléctricos y electrónicos” con 10,742, entre otros.

¿Cuánto pagaron las zonas francas por servicios de telecomunicaciones en 2022?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *